Newsletter

Get Adobe Flash player

Yerba Mate Sagrada y Clareando – Establecimiento Don Germán S.R.L. – RYM

El 19 de noviembre de 1927 con tan solo 60 días de vida, llegaba a estas tierras un ilustrador visionario Herman Wolenberg, exiliado de la 2da. Guerra Mundial. Se radicó con su familia en Misiones, provincia de pura vida. Este señor en el transcurso de su vida realizó varias tareas, fue exitoso sastre en la región, ya que su cultura de hombre emprendedor y dedicado lo llevó a ser un verdadero ejemplo de vida, y no olvidemos a cuanta gente hizo reir y bailar con su talento en el bandoneón, llevándolo a cabo con mucha dedicación y respeto. Su pasión por la yerba mate era inevitable, ya que una vez contraído matrimonio decide tomar iniciativa y así crear el primer secadero de yerba mate en el año 1955 en picada Primero de Mayo. Pasado unos años se instaló definitivamente en picada sueca lote 23, donde actualmente seguimos brindando productos de calidad con garantía y esfuerzo.

El trabajo duro, la permanencia y solidez hicieron que Herman Wolengerg, en conjunto con su esposa e hijo, llegaran a alcanzar productos como Yerba Mate “Sagrada”, que lleva como concepto primordial a la mujer que brindó su vida a este proyecto, su esposa “Doña Yolanda”.

En el campo y en la cuidad, el sol al amanecer indica que empieza un nuevo día de obstáculos y desafíos, nace así la idea en Wolenberg de respaldar a quienes quieren ver grande a este país y desde muy temprano crean el futuro de nuestros hijos, así nace Yerba Mate “Clareando”.

Hoy en el Establecimiento “Don German SRL” seguimos manteniendo intacta la enseñanza de su fundador, porque amamos lo que hacemos, trabajamos día a día para brindarle a usted un producto de calidad, garantía y tradición familiar.

Planta Industrial y Administración:
Picada Sueca – Lote 23 – C.P. 3315 – L.N. Alem – Misiones
Tel/Fax: 03754 – 420745

http://www.dongermansrl.com.ar/

ventas@dongermansrl.com.ar

Yerba Mate Soluble Montecarlo Citrus – RYM

Industria fundada por el Ing. Prin Alvaro quién inició sus actividades a orillas del -voluptuoso- Río Paraná, en Montecarlo, Prov. de Misiones, en el año 1969 comenzó a industrializar frutas como naranjas, pomelos, limones y mandarinas, convirtiéndolas en jugo concentrado congelado y en aceite esenciales cítricos, tanto para mercado interno como para el externo.

A mediados de los años ochenta la actividad citrícola sufrió una estrepitosa caída… por lo cual el Ing. Alvaro salió a vislumbrar otras oportunidades y … en sus viajes al exterior observó que la bebida que estaba creciendo en el mundo y especialmente en los Estados Unidos de Norte América era el Té frío listo para beber.. motivo por el cual comenzó con el proyecto de Té instantáneo y de la Yerba Mate soluble.

Hoy en día la empresa industrializa frutas para terceros y la propia, la cual se comercializa tanto en el mercado externo, como en el mercado interno; caso de firmas reconocidas como Baggio SRL.

Con respecto a la yerba mate soluble y al té instantáneo, la fábrica de solubles lo ha dado a conocer en ferias y exposiciones como el caso de Caminos y Sabores o de la FIT Feria Internacional de Turismo, en la Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dentro de la Provincia de Misiones en varios eventos.

La forma más importante de hacer conocer la yerba mate soluble es por intermedio de una máquina expendedora (similar a la del café) pero con algunas pequeñas modificaciones, este producto se puede servir sólo como infusión, con leche, crema, con vainilla, chocolate, etc.

La Yerba Mate soluble se puede posicionar a nivel mundial, difundiendo las propiedades y bondades del producto, avaladas por innumerables estudios científicos que la posicionan como una bebida sana, rica y con gran potencial en la salud por la gran cantidad de polifenoles antioxidantes que posee la Yerba Matee.

Alvaro Alfredo (el sucesor) manifestó “por qué no podemos pensar en un futuro, con posicionar a este producto como lo ha hecho el café a nivel mundial. Están dadas todas las condiciones ya que la Provincia de Misiones es reconocida turísticamente a nivel mundial, ya sea por la cantidad de turistas tanto nacionales como extranjeros que recibe como yendo a ferias internacionales y nacionales para dar a conocer el producto”.

“La máquina expendedora es la vía para hacer conocer el producto a nivel mundial”, manifestó Alvaro Alfredo.

“A lo que se refiera a la parte comercial sostenemos que trabajando en equipo se logra llegar a las metas deseadas. Con esto queremos significar que la propuesta es hacer el servicio para obtener yerba mate soluble a las Cooperativas y Establecimientos Yerbateros con lo cual tienen un producto para ofrecer tanto en el mercado interno como externo con valor agregado. La empresa por su parte también comercializará los productos con su marca registrada.

De este modo Montecarlo Citrus no solo compra materia prima (yerba canchada), sino que también realiza servicios para terceros, que acerquen la yerba canchada de cada Cooperativa o Establecimiento Privado. Cualquier productor yerbatero de argentina puede tener su propio soluble, para luego industrializar el producto y transformarlo en un soluble (con mayor valor agregado). Es decir que esta posibilidad permite a cada productor tener su propio soluble con marca propia. Una propuesta que permite a los productores posicionar un producto típico de la Provincia de Misiones y Corrientes, otorgándole valor a toda la cadena productiva de la Yerba Mate, pues se podrían lograr solubles de yerba mate tradicional, suaves, despaladas como también, solubles de yerba mate orgánica.

La Yerba Mate Soluble y el Té instantáneo son productos naturales, sin agregado de otras sustancias

 

Planta Industrial
Te: 03751 – 480125 – 3384 Montecarlo, Misiones
Of. Bs. As.
Pico 4750 (1430) Buenos Aires.
Te: 011 – 45424106 / 45412674 – Fax: 011 – 45456522

http://www.montecarlocitrus.com/
montecarlocitrus@hotmail.com

 

La Chacra – Molino Geo For

La Chacra y Molino Geo For, muestran al visitante -en especial- todo el proceso relacionado al proceso de elaboración de la yerba mate y del té :
Comienza la visita con la recepción de los turistas con tragos en base a yerba mate…. continuando con una caminata por las plantaciones, con explicación de la historia yerbatera, su cultura, leyendas, etc.. para luego
mostrar la cosecha “tarefa” que se realiza en forma manual, luego se observael proceso de secado, se observa un “noque” para conocer cómo se realiza el estacionamiento del producto.
Para culminar el paseo se realiza una exhibición-demostración, con enseñanza a los visitantes, sobre cómo se elabora un rico mate ! Más info sobre la Historia del lugar, sus Actividades, el Alojamiento, las Comidas, Bebidas,
Excursiones, Paseos, Ubicación y Formas de llegar, etc… las encontrarás en www.lachacra-misiones.com.ar

 

RP 103 – a 5 Km de San Martín – Misiones

Tel 0376 – 4430333

lachacra@arnet.com.ar

www.lachacra-misiones.com.ar

 

 

Aqva Restaurant – RYM

 La empresa fue creada en 2006, las maquinas entraron a nivelar el terreno el 22 de febrero y el 28 de junio se hizo el coctel de apertura.

Construido íntegramente en madera misionera, por una empresa misionera, el local despierta la admiración de los clientes que visitan nuestra región.

Desde el comienzo se privilegió la incorporación de colaboradores  locales, de solida formación y con experiencia en hoteles de categoría, de manera que hubiera familiaridad con la aplicación de estándares de servicio.

La carta fue creada con el aporte de todos los colaboradores, luego fuimos adaptándola a las necesidades concretas de los clientes que de inmediato valoraron la calidad de la comida y el  excelente servicio. La incorporación de nuevas opciones y la revalorización de lo autóctono destaca nuestra culinaria. En la cocina hay gente de oficio, de años de experiencia pero creativos y eficientes.

En el salón contamos con un equipo sólido y coordinado, se habla inglés y portugués.

 

FUNCIONAMIENTO Y OFERTA GASTRONOMICA:

 El restaurante abre diariamente de 12 a 24 hs.

Menú: la oferta gastronómica está compuesta por tres tipos de productos principales:

Carnes:

  • Bife de chorizo
  • Lomo
  • Cordero
  • Bondiola de cerdo
  • Pollo.

Pescados:

  • Surubí
  • Dorado
  • Pacú
  • Salmon Rosado
  • Merluza Negra

Pastas de elaboración propia:

  • Fetuccine
  • Ñoquis de papas, mandioca y verduras
  • Sorrentinos de Jamón y Queso
  • Agnolottis de Calabaza
  • Ravioles de Surubí

La justificación de esta selección de platos está basada en la diversidad de clientes que recibe el destino turístico Cataratas del Iguazu:

Turistas o Visitantes de Brasil que prefieren la carne

Turistas o Visitantes de Argentina y otros países que ya han probado o están habituados al consumo de carne y prefieren los pescados de rio. Los pescados de mar enriquecen la oferta.

El pescado de rio del litoral argentino es un plato típico que despierta interés y curiosidad de parte de estos turistas o visitantes que recorren nuestra provincia.

Las pastas complementan la oferta, además son de costo menor.

Entradas, ensaladas, distintas guarniciones y salsas completan la carta de Aqva.

Los postres son una especialidad de Aqva: a los sabores tradicionales de Chocolate, Dulce de Leche, los panqueques, Mousses y demás, se agrega la YERBA MATE.

Nuestros cocineros han creado una especialidad con este noble producto Misionero que también incorpora la mandioca caramelizada. Una delicia sin par.

Los platos se renuevan de acuerdo a disponibilidad estacional de productos, fiabilidad de proveedores, oportunidades de innovación, habilidades especiales de cocineros, análisis de la competencia, comentarios de clientes.

El restaurante tiene capacidad habitual para 80 comensales, recibe tarjetas de crédito y debito (American Express, Visa, MasterCard, Diners, Maestro, Visa Debito, Nativa), cuenta con WIFI de uso gratuito para sus clientes, refrigeración y calefacción, baño para personas con movilidad limitada, acceso con rampa, cambiador de bebes.

 

Av. Cordoba y Carlos Thays -Iguazu – Misiones – Argentina
E- mail: jjantonio@arnet.com.ar,  MSN: jorgeantonio73@hotmail.com,
Tel: (+ 54) 03757 422064, Cel: 03757 15 671939 –
desde el exterior: (+54) 9 3757 671939
www.aqvarestaurant.com

 

SANESA – Sociedad Argentina Nuevos Emprendimientos S.A. – RYM

La principal actividad de Sanesa es la Producción, Elaboración y Comercialización de los Productos relacionados con la Yerba Mate, el Té, el Mate Cocido y Hierbas. Nuestros productos, tanto envasados como a granel, se comercializan en el ambito Nacional como en el Internacional, para nuestras Propias Marcas o las de Terceros.

S.A.N.E.S.A. (Sociedad Argentina Nuevos Emprendimientos S.A.) fue fundada en 1992.

Nuestro Directorio está conformado por personas de reconocida trayectoria en la economía regional en cuanto a la Producción, Elaboración y Comercialización de Yerba Mate y Té.

Nuestra Planta Industrial está instalada en la ciudad de Oberá, en la Zona Centro de la provincia de Misiones.

Nuestra Empresa desempeña su actividad en el Rubro de la Industria de la Alimientación,más específicamente en el área de las Infusiones, ya sea con destino al Mercado Interno como al de la Exportación.

La Firma ostenta un muy claro liderazgo en el desarrollo de las Marcas Propias de las Principales Cadenas de Supermercados del País.

Otra de Nuestras Actividades es la producción para Terceros.

 

Gobernador Barreyro 1185 (3360) Oberá – MISIONES -
Tel 54 3755 424924 Fax 54 3755 427512

email: arieldalmasso@sanesa.com.ar

www.sanesa.com.ar

www.yerbanatura.com.ar

 

 

 

 

Posada Puerto Bemberg – RYM

Posada Puerto Bemberg es un Hotel Boutique de 14 Habitaciones dentro de la selva Paranaense, que conforman una reserva privada Natural de 400 hectáreas  ofreciendo una variedad natural única, también existen muchas otras formas de recreación, como paseos en lancha por el rio Paraná, avistaje de aves y animales, visita a la Capilla histórica de la zona, excursión a las Cataratas, y muchas más. Posada Puerto Bemberg está orientada para público de cualquier edad, donde disfrutar las vacaciones.

Ofrecemos un welcome drink es de jugo de naranja e infusión de yerba mate.

También ofrecemos helado de yerba mate y Degustación de Creme brule de yerba mate.

En el vivero podemos visitar plantas de yerba mate

Además de tener jabones de yerba mate en las habitaciones

 

Fundadores Bemberg s/n (CP 3374)
Puerto Libertad – Misiones – Argentina
Tel (+54 3757) 496 500
http://www.puertobemberg.com/
info@puertobemberg.com

 

 

Fabrica de Alfajores Leyendas de mi Tierra – RYM

El logotipo de “Leyendas de mi tierra” fue diseñado a partir de la idea inicial de elaborar un producto a base de Yerba Mate. Es por esto que se tomó como imagen representativa en el diseño  a la “Caá Yarí” (Diosa de la Yerba Mate) esparciendo semillas que se transformarán en nuevos yerbales bajo su protección.

Los alfajores  “Leyendas de mi tierra” se envasan individualmente en bolsitas de polipropileno y van contenidas dentro de una cajita de cartón impresa en fotocromía y laminada, con el Logotipo, imágenes turísticas, Mapa rutero, Escudo de Misiones, etc.
En las caras laterales, una explicación sintética y bilingüe de lo que es la Yerba Mate y en la posterior, información de los Registros pertinentes y los datos de ubicación y contacto del Elaborador.

En el interior de la caja se adjunta un folleto o volante en papel ecológico con la Leyenda de la Yerba Mate.

La Caja madre contiene 22 cajitas de Alfajores de 12 unidades cada una.

Elaboración totalmente artesanal.
Ingredientes: Harina, Fécula de Mandioca, Margarina, Azúcar, Huevos, Extracto de Yerba Mate, Bicarbonato de Amonio.
Rellenos con Dulce de Leche y bañados en glacé.
Registro Provincial de Productor y Alimento Artesanal en el Ministerio de Salud Pública –Dirección de Saneamiento Ambiental- División Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio: RPEA Nº Mi000049 – RPAA Nº Mi000149

Al hablar de alfajores artesanales donde se trata de evitar los químicos, la masa de los mismos pueden sufrir variaciones en su tono e intensidad de color. Esto depende del mayor o menor tiempo de contacto con el aire antes del horneado, debido a las propiedades antioxidantes de la Yerba Mate.

 

 

Te: +54 – 03743 – 460397

Caracas 120 – Jardín América, Misiones

leyendasdemitierra@gmail.com

 

Misiones Inmobiliaria – RYM

Misiones Inmobiliaria surge en el año 1986 con la filosofía de invertir en tecnología y recursos humanos para poner al servicio del cliente eficiencia, experiencia y visión mediante una buena gestión de negocios y constantes desarrollos de nuevos productos de inversión.
Apuntamos a ser líderes en eficiencia y servicio, basándonos siempre en un pensamiento global de la empresa, el servicio y nuestros clientes, por lo que somos una empresa en permanente expansión.

Actividades:

:::: Consultoría inmobiliaria: ponemos a su disposición nuestro conocimiento del mercado para hacer más seguras sus inversiones.

:::: Tasaciones profesionales: damos el valor justo a su propiedad identificando sus fortalezas.

:::: Comercialización de Inmuebles: desarrollamos estrategias de ventas y alquiler a la medida decada propiedad.

:::: Administración de propiedades, consorcios y edificios: velamos por el bienestar de sus inmuebles respaldados por profesionales propios y una red de asistencia de oficio.

www.misionesinmobiliaria.com

Felices Fiestas!!!

Gracias a todos, por haber acompañado a la ARYM en un año más, de crecimiento, consolidación e importantes logros, cargados de momentos inolvidables!

Gracias por la amistad, solidaridad y confianza que nos brindan, en este Camino; que transitamos juntos, en beneficio de la Yerba Argentina y su Gran Ruta!!

Por todo ello y mucho más, les estamos agradecidos de corazón y les deseamos una hermosa Navidad y Próspero 2012, con muchas bendiciones de Dios.

Bocamora

Tel: +54 3757 420-550

Av. Costanera Eduardo Arrabal Nº 20, Puerto Iguazú.

Horarios de Atención: lunes a domingo de 11 a 15 hs y de 19 a 24hs

 

www.bocamora.com

info@bocamora.com
Inspirados por un asombroso viaje a los sabores nativos, apasionados por la frescura de los ingredientes y seducidos por la variedad de deliciosas texturas. Bocamora se convierte así en un espacio de arte , un espacio pensado para promover el arte y los artistas locales, al mismo tiempo, que se comparte y se disfruta de una sabrosa experiencia gastronómica.

 

Página 9 de 16 - « Primera... 7891011 ...Última »