Meliá Iguazú – RYM
Fundada en 1956 en Palma de Mallorca (España), Meliá Hotels International es una de las compañías hoteleras vacacionales más grandes del mundo, además de líder absoluto del mercado español, tanto en el ámbito de ocio como en el de negocio. En la actualidad dispone de más de 370 hoteles distribuidos en 43 países de 4 continentes, comercializados bajo las marcas: Gran Meliá, Meliá, Paradisus Resorts, ME by Meliá, Innside by Meliá, TRYP by Wyndham, Sol Hotels y Club Meliá.
- El hotel está magníficamente situado dentro del Parque Nacional Iguazú, cerca de las Cataratas del Iguazú
- Ideal para disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza o visitar sitios icónicos como el Hito de las Tres Fronteras
- Modernas y confortables habitaciones con vistas a las Cataratas o a la Jungla
- Amplios jardines con piscina, cancha de tenis y relajantes áreas para descansar y admirar la naturaleza
- Relájate y déjate consentir en el Spa, un santuario de tranquilidad para vigorizar tu cuerpo, a base de finos tratamientos y masajes
- Siete salones para reuniones, hasta para 600 invitados; una atmósfera única, complementada con innovadores servicios
Sumérgete en un santuario natural en medio de la selva, donde las Cataratas del Iguazú fluyen imponentes frente a Meliá Iguazú. Descansa en nuestras habitaciones, relájate junto a la piscina y deléitate con exquisitos platos de la cocina argentina.
Nos sumamos a la Ruta de la Yerba Mate porque queremos darle al Hotel (que será un 6 estrellas-único en el país) una identidad bien regional – Argentina y sin lugar a dudas la RYM es el producto más representativo.
Al ser el único hotel dentro del Parque Nacional Iguazú concretaremos un posicionamiento fenomenal de la Yerba Mate y su Ruta, a nivel nacional e internacional.
Buscamos que la gente al ingresar al Meliá Iguazú, sienta una experiencia y esa experiencia la logramos con las sensaciones, los colores, aromas, sabores y el impacto visual, que nos brinda este balcón privilegiado a las Cataratas en el Parque Nacional.
Tendremos a disposición los productos de la Ruta de la Yerba Mate, desde amenities, plantines de yerba, pinturas, obras de arte y yerba mate de los productores de la Ruta”
Los insumos y artículos que utilizamos son de la comunidad local, pues nuestra filosofía (como cadena) es de neto aporte al desarrollo del municipio y la región. El Meliá con la Ruta de la Yerba Mate estarán al servicio de la comunidad y eso es algo que nos identifica con la ARYM-ARGENTINA.
Dirección
Parque Nacional Iguazú – Misiones – Ruta de la Yerba Mate – Argentina
Coordenadas
-25.6801481 , -54.4471433
Contacto
Tel +543757491800
Fax +543757491848
E-mail: melia.iguazu@melia.com
Ernesto Seidel – Gestiones Aduaneras – RYM
Nuestros servicios aduaneros incluyen:
- Gestión del despacho aduanero de la operación de Importación y Exportación
- Transporte Internacional y Logística
- Gestión de trámites previos y posteriores ante organismos oficiales (Senasa, Inal, etc)
- Importaciones y Exportaciones
- Mudanzas internacionales
- Asesoramiento completo sobre aspectos Tributarios y Aduaneros
- Capacitación
Contacto: Ernesto Seidel - Despachante de Aduana – Agente de Transporte Aduanero – Lic en comercio internacional
Entre Ríos 2250 1ºP – tel/fax:54-376 4428433/154671995
3300 Posadas Misiones Argentina
e-mail: ernesto.seidel@hotmail.com
Cabañas Doralia – RYM
Cabañas Doralia está situada sobre Ruta Provincial Nº 5, a 300 metros del Parque de las Naciones y Ruta Nacional Nº 14, la vía de acceso más importante de la Provincia. La ubicación estratégica del complejo le permite acceder al centro de la ciudad y a los destinos turísticos más visitados de la zona de forma simple y ágil.
Este complejo de cabañas constituye una opción extraordinaria para todo aquel que busque un lugar exclusivo y tranquilo para pasar sus días de descanso, sin tener que renunciar a la diversión y disponiendo de todos los servicios.
Cabañas Doralia cuenta con seis cabañas totalmente equipadas, TV LED en habitación con señal satelital, aire acondicionado frío/calor, vajilla completa, kichinette, microondas, desayuno roomservice, frigobar, sommier de 2 plazas, cuchetas y camas individuales. Además, contamos con wi-fi en todo el complejo, piscina, quincho con parrillas y cocina, zona de juegos para niños, estacionamiento cubierto, información turística y alquiler de bicicletas.
- Check in: 12hs.
- Check out: 10 hs.
Medios de Pago:
- Efectivo – Tarjetas de Débito.
- Tarjetas de Crédito.
- Billeteras virtuales.
Contacto:
Ruta Provincial N° 5, a 300 de la Ruta Nacional N° 14
+54 3755-402182/ +54 3755-568334
doraliaobera@gmail.com
www.cabañasdoralia.com.ar
Crucero del Norte – RYM
Somos una empresa argentina de transporte de personas, líder en la región nordeste, fundada y dirigida con vocación de crecimiento y responsabilidad social que brinda al cliente una experiencia de viaje placentera, segura y conveniente, a través de un equipo de colaboradores con vocación de servicio y una amplia red de proveedores líderes.
TurismoMisiones.com – Misiones Maravilla EVT – RYM
TurismoMisiones.com es un portal que concentra la oferta turística de toda la provincia de Misiones y la región. Cuyos servicios son organizados a través de la EVT (Empresa de Viajes y Turismo) Misiones Maravilla. Legajo 16466.
El usuario descubre y reserva alojamientos, o paquetes completos ya sea desde su ordenador, tablet o teléfono móvil.
TurismoMisiones ofrece a sus huéspedes experiencias únicas para todos los bolsillos y una atención personalizada, antes durante y después de su viaje
Ofrecemos dos tipos de servicios de reserva:
- Reserva autómatica: :Utilizando las herramientas de nuestra web, puede buscar, comparar, elegir y reservar el alojamiento o paquete de su preferencia de manera rápìda y segura.
- Reserva asisitida: Si lo desea puede contar con nuestro asesoramiento profesional en línea a través de nuestro chat, e-mail, Hangout, Skype o teléfono. Una opción Ideal para quien necesita opciones de viaje “a medida”
La ventaja de ser locales se manifiesta en nuestra capacidad de gestión y el conocimiento de nuestra provincia y todo el potencial que tiene para ofrecer.
https://turismomisiones.com/nosotros/
info@turismomisiones.com
+54 9 376 4131601
0-800-777-6474
Museo de la Yerba Mate – RYM
Siempre desarrollamos nuestra actividad en forma itinerante, vamos de un lado a otro con nuestro bagaje material y cultural, hoy abrimos Mundo Mate-RYM un espacio permanente en nuestra localidad “Balneario Reta” para ser visitado por residentes y turistas donde continuaremos trabajando en actividades de difusión y promoción del mate y de los sitios de producción y elaboración en Misiones y Corrientes de la RYM, dando a conocer las propiedades y beneficios de la yerba mate , sus derivados , la historia desde sus comienzos con el pueblo guaraní hasta la producción actual en la tierra colorada…
Museo de la Yerba Mate y sus propuestas:
- Muestra de colecciones de mates y yerbas.
- Charlas educativas a particulares y grupos en el local o lugares que lo soliciten.
- Degustación, cata y venta de variedades de yerbas y derivados.
- Equipos de mate a disposición de los visitantes.
- Dispenser de agua caliente.
- Venta de artículos: mates, bombillas, yerbas, regalería y merchandising propio y de integrantes de la ARYM.
- Especialidad de Mundo Mate en diseño de “fileteado porteño” artesanal.
- Trasmisión al visitante del proceso de producción de la yerba, de su historia, de los códigos del mate, el lenguaje del mate y el arte de cebar.
- Promoción Destino Misiones – Corrientes – Ruta de la Yerba Mate.
Contactos:
Mabel Salmoni y Fernando Buonsanti - Mundo Mate
Calle 44 entre 43 y 47 – Balneario Reta – 7511 – Pcia. De Buenos Aires
Tel. Cel / 0294 154 265053 / 0294 154 252408
Facebook: MUNDO MATE espacio cultural
Rosée Tea Blends – RYM
*Cuando parecía que estaba todo.. nos dimos cuenta que faltaba la excelencia y calidad del mundo del Té, un mundo fascinante; que va de la mano de la Yerba Mate, el turismo y la producción de la tierra colorada.
Av. Roque Saenz Peña 1775 – 10° “B”
rociocaceres29@hotmail.com
Te: 0376-154848188
Sanas Costumbres – RYM
Nuestro emprendimiento nació en Buenos Aires, motivado por el amor a la tierra colorada, dónde crece la Yerba Argentina y está su Ruta de la Yerba Mate, el mayor emblema Nacional.
El Oro Verde (la Yerba Mate) es nuestro Norte, nuestro producto de punta.
Los restantes alimentos se fueron alineando para conformar una tienda natural con preponderancia de la calidad.
Hace cuatro años una pequeña planta de “ilex paraguariensis” (yerba mate) proveniente de las entrañas del monte tropical misionero fue transplantada en un macetón formando parte de nuestra vidriera. Ella acepto nuestra adopción y ha crecido entre podada y podada. Es nuestro emblema, una síntesis de nuestro amor: la naturaleza y la tierra madre.
Tomados de la mano de nuestra planta ”Ilex” hemos crecido juntos, conocimos el mundo de la nutrición, las propiedades de las semillas, de las hierbas, los conceptos básicos del cuidado de nuestros cuerpos a través de lo que consumimos.
Mantenemos un ambiente cordial con nuestros clientes, siempre los recibimos con música, algún folklore, un tango, un vals vienés, y desde ya complementamos con una adecuada orientación respecto de las propiedades básicas de cada producto.
Uno de nuestros principales valores es anteponer la verdadera necesidad del cliente a la venta en sí, siendo la franqueza nuestra carta de presentación.
Porque no reconocerlo, también existen dificultadas, pero seguro lo podemos solucionar si tenemos un mate a mano para compartir nuestra cultura nativa.
SIEMPRE ORIENTAMOS HACIA LAS “SANAS COSTUMBRES” ARGENTINAS DE LA VIDA.
Av. General Las Heras 3107 (Frente al Parque Las Heras) – CABA
Te: 011 – 4802-7641
sanascostumbres@ymail.com
http://sanascostumbres.wix.com/dietetica
www.facebook.com/SANAS-COSTUMBRES-322549434437131
Sucursal Belgrano: calle Ciudad de la Paz 1925 – CABA
Campo Don Ladislao – RYM
El Campo Don Ladislao es una excelente alternativa para quienes buscan una experiencia auténtica del turismo rural en la Ruta de la Yerba Mate.
El emprendimiento de la familia Potiliski ofrece variadas actividades sobre el eje de la producción agropecuaria y ganadera que se entremezclan con un apasionante recorrido de turismo educativo-recreativo para conocer más a fondo los encantos y misterios del gran Oro Verde (la yerba mate).
Ubicado a tan sólo tres kilómetros del centro de Apóstoles, Don Ladislao, merced al fuerte impulso del joven productor Sebastián Potiliski, ofrece distintos circuitos para que los visitantes puedan apreciar de cerca y conocer en detalle todo lo relativo a la plantación de yerba mate y el proceso de secanza tipo barbacuá.
El proyecto se inició en el año 2014, en tiempos dónde el propietario del lugar organizaba paseos a caballos. Luego con la intervención de Avelina Vizcaychipi (una activa trabajadora del turismo rural de la región) la propuesta se transformó en un ambicioso proyecto que hoy brinda notables frutos, marcados por la satisfacción y alegría de la gente que visita el lugar.
Don Ladislao posee los yerbales centenarios más antiguos de la urbe de la Capital Nacional de la Yerba Mate.
El viaje hasta este bello páramo de Apóstoles, incluye un inolvidable recorrido de turismo educativo, con el aprendizaje del proceso completo de la yerba mate. Se inicia con la visita especial y caminatas por las plantaciones y modernas plantaciones, para luego ver el producto canchado (molienda gruesa), en molienda fina y envasado final, en el cuál los turistas participan del mismo y obtienen su propio producto final (hecho con manos propias).
El circuito productivo incluye también explicación sobre las actividades de forestación, apicultura y ganadería (braman, hereford, brangus) ofreciendo a los visitantes la posibilidad de saborear miel pura, y, por si faltaba algo conocer.. se disfruta de la fabricación de ladrillos en la olería de la familia.
Esta propuesta productiva y turística es ideal para las instituciones educativas. Se ofrece a los alumnos jornadas de medio día o día entero de campo, donde los niños y jóvenes podrán aprender más de cerca y de primera mano, algunos aspectos de invalorable trabajo que hay detrás de estos emprendimientos, que no suelen contar con el reconocimiento y la difusión necesaria para trascender en la actividad.
Tiempo de recreación
Mediante caminatas, paseos a caballo, en carro y.. para aquellos que buscan mayor adrenalina, está la tirolesa, la única de la región sudeste de Misiones.
La minigranja
Para el turismo educativo con niños o adultos que visitan a diario el campo, existe un sendero que no se puede obviar, el cual consiste en conocer de cerca los simpáticos animalitos de estancia (vacas, chanchos, conejos, patos, oveja y tantos más…).
Otra de las características que ofrece el lugar es poder saborear un riquísimo asado a la estaca, una deliciosa merienda y algunas de las recetas que llegaron a estas tierras con los inmigrantes polacos, rusos, etc.. todo siempre mimetizado con los deliciosos enceres culinarios de los guaraníes y criollos.. kruschikis o torta fritas acompañados de un buen mate cocido frío – caliente, según la estación y la elección de quiénes nos visiten aquí en
Don Ladislao Ruta de la Yerba Mate Argentina.
Tel. de contacto: +54 3758 459483
E-mail: ave-viz@hotmail.com
www.facebook.com/campotradicionalistadonladislao
La Matera Suites – RYM
Alojamiento turistico temporario con decoración tematica de la cultura Yerbatera y Matera.
Localizada en el bosque de Costa del Este a 336 kilometros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Web: www.lamaterasuites.com.ar
TEL DE RESERVAS +542246587262
Somos una organización que nace bajo la premisa de brindar un servicio de excelencia a los PDV (Puntos de Venta) argentinos y al sector hotelero gastronómico, focalizada en las infusiones de Yerba Mate.
Nuestras metas surgen de un análisis de necesidades del mercado minorista y gastronómico Hotelero de todo el territorio nacional.
La imposibilidad de las empresas yerbateras de llegar con una atención de menudeo a miles de PDV nos motivó a desarrollar una estrategia de negocios Multi-marcas
ARYM ARGENTINA Justo a Tiempo.
Este accionar nos permite reformular la manera de proveer al minorista, y la forma de exhibir y potenciar las ventas en Cada Punto.
Como nos focalizamos en las infusiones de Yerba mate y sus complementos, nada nos distrae del Objetivo Estratégico:
Estimular y Potenciar el consumo de YERBA MATE.
¿Porque PUNTO?
Porque en cada espacio Público Oficial y de la Gastronomía u Hotelería debe haber un lugar en el que nuestras infusiones de Yerba Mate sean protagonistas.
El Mate es nuestra Infusión Nacional por Ley 26.871, decreto 1048/2013.
¿Cómo?
La presentación de cada punto tiene tres ejes; la clásica infusión cebada, la infusión en taza y la exhibición del producto, con presentaciones premium especialmente desarrolladas y complementadas con utensilios tales como termos, mates, bombillas, pavas, infusores, tazas, yerberas, acompañamientos del mate, chipitas, mini tortas fritas, tortitas negras, pastelitos de membrillo, mbeyú y más.
El espacio dedicado a la materialización del PUNTO MATE es mínimo y se puede realizar en un metro cuadrado o más dependiendo del ambiente.
El desarrollo del lenguaje visual con colores y texturas resalta con la folletería de acompañamiento en español e inglés, en los utensilios desarrollados de manera artesanal, seduciendo los sentidos, lo que acompaña la sensación de descubrir algo primigenio y místico.
La señalética exterior e interior es destacada y apoya el impacto de descubrir.
Estos Punto Mate, son la avanzada de un ambicioso y creciente programa de mercadeo directo, que se complementara con audio guías multi idiomas para degustar y conocer el ritual de preparación, agendas de cata, APP para Smartphone y acciones en medios digitales y especializados.
El público objetivo es el tomador de infusiones y de Mate Gourmet y quienes visitan nuestro país o descubren la infusión.
La base de Puntos para el primer año de trabajo será de 100 espacios
para la Cultura Matera y Yerbatera con la multi-marcas de la ARYM-ARGENTINA
Av. 2 e Interbalnearia – 7108 – Costa del Este-B.A.- Tel.(011)6845889
Calle 95 N.1225- Posadas-Misiones- Tel. (0376)4406082
culturayerbateraymatera@gmail.com
www.lamateraargentina.com.ar