Newsletter

Get Adobe Flash player

Rincón de Mate de Cabañas Doralia – RYM

Con cuatro cabañas totalmente equipadas, brinda a sus huéspedes los siguientes todos servicios que necesitan los huéspedes para pasar una estadía inolvidable:

TV LED 24″ Full HD, Conexión de Directv, Heladera con Freezer Bajo Mesada, Sommier de 2 plazas – Cuchetas, Termotanque (Agua Fría/Caliente), Aire Acondicionado Split Frío/Calor 3000 Frigorías, Microondas y Pavas Eléctricas – Vajilla Completa, Estacionamiento, Wifi, Desayuno completo, Quincho con parrilla y piscina.

COMO LLEGAR?
Cabañas Doralia está situada en la zona Centro de Misiones sobre la Ruta Provincial Nº 5, a 300 metros del Parque de las Naciones y Ruta Nacional Nº 14, la vía de acceso más importante de la Provincia. La Ubicación estratégica del complejo le permite acceder al centro de la ciudad y a los destinos turísticos más visitados de la zona de forma simple y ágil.

 

03755-402182/3755-568334

doraliaobera@gmail.com

www.cabañasdoralia.com.ar

Bar Urbano del Hotel HA Urbano Posadas – RYM

Tel: +54-376-4443800

Bolívar 2176 – 3300 – Posadas, Misiones

 

http://alvarezarguelles.com/hotel/hotel-urbano/

reservas.haposadasurbano@hahoteles.com

comercial.haposadasurbano@hahoteles.com

 

El Bar Urbano, se encuentra ubicado en el hotel HA Urbano Posadas, en pleno centro de la ciudad de Posadas a escasos metros de la plaza central, la catedral, la casa de gobierno y las mas importantes tiendas comerciales. La mejor ubicación para hacer negocios, realizar sus eventos corporativos, o simplemente disfrutar de Posadas, disfrutando de una carta de lujo para comensales que le gusten disfrutar de la gastronomía de alta calidad.

El Bar Urbano, se encuentra dentro de un edificio modernista de valor patrimonial arquitectónico dotado de la mas alta tecnología.

De notables características funcionales se integra física y visualmente a la dinámica de la ciudad a través de sus diferentes accesos, desniveles y transparencias.

Restaurant del Azul Apart Hotel & Spa – RYM

Azul Hotel es una empresa instalada en la ciudad de Oberá, Misiones. Se inició con un proyecto a largo plazo en el 2005 y que aún continúa en ejecución y constante renovación. La primera etapa fue la construcción de siete aparts totalmente equipados.

En una segunda etapa se construyeron varias habitaciones contando con todos los servicios hoteleros. Luego se inauguró la piscina, área de cochera y spa. Actualmente estamos a días de concluir otra etapa con nuevas habitaciones, restaurante y una segunda piscina ubicada en zona de terraza, la cual cuenta con una vista panorámica extraordinaria de la ciudad obereña.

El nombre “Azul” alude a la hermosura, tranquilidad, confianza y seriedad, atributos que nos propusimos transmitir.

Nuestro slogan “como en casa” se basa en brindar a los pasajeros un trato cálido y cordial.

 

Av. De las Américas 924 -Oberá-Misiones-RYM-Argentina
(+54) (03755) 405840
azulaparthotel@yahoo.com.ar
f/AzulApartHotelSpa
www.azulhotelspa.com

Restaurant de El Pueblito Hotel – RYM

El Pueblito Iguazú – Hotel Temático nace con el sueño de su creadora y su posterior anhelo de estudiante y amante de la naturaleza para concretarlo a plenitud.

El Hotel es eco sustentable en toda su infraestructura y funcionamiento, rodeado una reserva natural privada a orilla de la Laguna de los Pájaros en comunión con el Parque Temático Biocentro Iguazú. Su diseño recrea los monumentos históricos culturales de Puerto Iguazú, creados por el arquitecto Alejandro Bustillo: como la capilla, el parque Nacional Iguazú, la escuela, la aduana y la policía entre otros.

Posee energía alternativa y renovable de paneles solares y caldera a pellets de ínfimo impacto ambiental. La política de compras del hotel prevé respetar la sustentabilidad desarrollando a proveedores locales sustentables como así también amenidades de composición biodegradable. La decoración temática es creación de artesanos y artistas plásticos de la región resaltando en los trabajos de bitró, en piedras, pinturas, la flora y fauna privilegiada del ecosistema en el que radica el hotel.

Al momento de elegir un lugar para hospedarte y vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza, el arte y un descanso pleno, en Puerto Iguazú ahora el RECURSO TURÍSTICO es El Pueblito Iguazú – Hotel Temático….

Si amas la naturaleza, la paz y la autenticidad…. Éste es tu lugar.

 

Contactos

Ruta Nac. 12. Km. 3, Iguazú, Argentina

TEL: (+54) 3757 424 600

TEL: (+54) 3757 427 416

EMAIL: info@elpueblitoiguazu.com

WEBSITE: www.elpueblitoiguazu.com

Matería Coop. Agrícola Mixta de Montecarlo “Aguantadora” – RYM

 

Tel: 03751- 480053 int. 105

Av. El Libertador 2713 - 3384 – Montecarlo (Misiones)

www.aguantadora.com

info@montecarlo.com.ar

Luego de la visita al establecimiento, podés disfrutar de una cálida recepción en la Matería de la Cooperativa, donde podrán disfrutar del Film Institucional, además de unos exquisitos mates. Y podrás llevarte un obsequio de su shop para regalar!

Un poco de historia de la Cooperativa:

La historia comienza en Montecarlo, Misiones, Argentina, colonia en ese entonces de habitantes inmigrantes en su mayoría Alemanes, que habían venido en busca de tierras para el cultivo, a lo cual se dedicaron exhaustivamente. Los plantíos esencialmente eran el maíz, el tabaco, la mandioca y en 1926 se comenzó a cultivar yerba mate.

La única vía de comunicación a principios del siglo era el río Paraná, y las barcazas eran el único medio para viajar a las ciudades y transportar los productos que producían y requerían los habitantes.

Cada vez se dificultaba más la comercialización de las cosechas y, cansados de los abusos de los intermediarios y el costo de los artículos de consumo, los agricultores decidieron hermanarse el 24 de Julio de 1930 bajo los principios cooperativos, entendiendo que esa era la única vía para poder progresar.

Así fundaron la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada. Se priorizó con este fin construir y organizar un almacén de ramos generales y luego el secadero de yerba mate. Desde ese entonces, y gracias a los valores de nuestros antepasados, nuestra institución practica con orgullo los principios de la Cooperación.

Hoy la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada cuenta con 748 socios activos, en su gran mayoría pequeños productores. Sus actividades fundamentales son la producción, elaboración y comercialización de yerba mate y fécula de mandioca; aunque también posee supermercados y estaciones de servicios, y se dedica al acopio y comercialización de madera para las industrias de pasta celulósica. También es agente de ventas de una de las compañías de seguros más importante del país.

Yerba Mate Primicia – Navar S.A. – RYM

Yerba Mate Primicia pertenece al Grupo NAVAR SA. reconocido y tradicional establecimiento productor de Yerba Mate, ubicado en Gobernador Virasoro, Corrientes – RYM.

“Yerba Mate PRIMICIA de Gobernador Virasoro, se sumó a la ARYM Argentina para contribuir al fortalecimiento de la industria yerbatera y del turismo de la región, propiciando la integración de los Esteros del Iberá de Corrientes con las Cataratas del Iguazú de Misiones”.

“Nuestros esfuerzos están dirigidos en lograr la mejora continua de la performance empresarial para brindar un producto de la más alta calidad. Somos una empresa con espíritu sustentable y la expresión de nuestra yerba mate refleja la responsabilidad social y el compromiso que tenemos con el medio ambiente. En tal sentido, nuestra marca PRIMICIA define el amor por lo nuestro, representado en la flor del Irupé. Irupé es naturaleza envuelta en leyenda. Autóctona, delicada y de dulce fragancia despliega su belleza en las aguas brillantes de los esteros.

Refleja el encuentro del amor entre la naturaleza y los seres humanos interpretada desde la cosmovisión de los pueblos originarios”.
PRIMICIA-RUTA DE LA YERBA MATE se siente y disfruta a pleno, con su aroma y sabor característico, en cada caminata, recorrido, avistaje de flora y fauna, desayunos y atardeceres del majestuoso Iberá, como también en los atrapantes senderos de la tupida selva misionera dónde brillan y refulgen las Aguas Grandes – Cataratas del Iguazú.
http://www.yerbaprimicia.com.ar/
https://www.facebook.com/YerbaPrimicia/
https://www.instagram.com/yerbaprimicia/

Estancia Rincón del Socorro – CLT – Iberá – RYM

La Estancia Rincón del Socorro está construida a partir de un casco de estancia de 1896 restaurado y ampliado personalmente por Douglas Tompkins. Los edificios conservan el estilo clásico español, de grandes galerías que refrescan las casas en los días de calor. En los días fríos se puede disfrutar de la calidez del hogar a leña en el salón principal, y en los calurosos de una pileta de natación musicalizada por las cotorras vecinas.

Saliendo de los edificios para huéspedes se encuentran las casas del personal de CLT, y una escuelita donde se educan los hijos de estos trabajadores. En la estancia es frecuente cruzarse con los técnicos de la fundación, quienes estarán encantados de charlar sobre el funcionamiento de los proyectos de reintroducción y la creación del Parque Iberá.

La Hostería cuenta con 9 habitaciones y el servicio que ofrece es con pensión completa y actividades incluidas. El restaurante se encuentra abierto al público para el almuerzo, cena y té. La gastronomía es una combinación de recetas típicas correntinas con platos argentinos e internacionales, que se nutren de verduras orgánicas de nuestra propia huerta, además de una variedad de productos en base a yerba mate. En el quincho exterior se ofrecen deliciosos asados típicos.

Un lugar donde se hace historia…
En 2001 el filántropo conservacionista norteamericano Douglas Tompkins adquirió la estancia Rincón del Socorro o “Socorro” para crear una reserva natural de 30,000 hectáreas que sería manejada por su fundación, The Conservation Land Trust (CLT).

Con la compra del Socorro y otros campos en Iberá el objetivo de CLT era sencillo pero ambicioso: crear el mayor parque natural de la Argentina, traer de vuelta a las especies de fauna que se habían extinguido, y promover una economía basada en el ecoturismo. Así, Tompkins y su equipo restauraron y ampliaron los edificios del casco histórico de la estancia, retiraron al ganado del campo, removieron cientos de kilómetros de alambrados, e iniciaron el mayor proceso de reintroducción de fauna localmente extinta (rewilding) de América. Ya se han liberado osos hormigueros gigantes, venados de las pampas, tapires y pecaríes.

El Parque Nacional Iberá se realizó a mercer de un acuerdo de CLT con los gobiernos de Corrientes y Argentina donde las 14.500 hectáreas de El Socorro forman parte del Parque Nacional Iberá y el resto de la superficie sea Reserva Nacional.

La Estancia Rincón del Socorro es manejada íntegramente por CLT y todos sus ingresos son invertidos directamente en la restauración y conservación del Iberá.

NUESTROS SERVICIOS
Wi-Fi (acceso limitado)
Teléfono
Lavandería
Biblioteca
Área de lectura
Sala de video (DVD)
Área de juegos de mesa
Sala de juegos para niños
Bicicletas

Actividades
A continuación se enumeran algunas de las variadas actividades que pueden realizarse en Rincón del Socorro. La agenda de actividades del día se programa de acuerdo a las oportunidades de la época y del clima.

Avistaje de aves
Socorro ofrece una oportunidad única para contemplar especies tan raras como el yetapá de collar, el cardenal amarillo, el águila coronada, y el jabirú, además de una gran variedad de aves de pastizal, bosque y humedales.

Avistaje de fauna
La Hostería está rodeada de ñandúes, zorros, carpinchos, corzuelas, ciervos de los pantanos, vizcachas, y otros animales, gracias a lo cual en Socorro puede disfrutarse de la fauna durante toda la estadía.

Caminatas
Guiadas o en solitario, siempre con mate en mano, por diversos senderos donde fácilmente puede observarse abundante fauna silvestre, que se encuentra especialmente habituada a la gente gracias a años de protección.

Cabalgatas
Montado a caballo pueden recorrerse los altos pastizales y la costa del estero, donde se aprecian diversos paisajes en excelente estado de conservación, y abundante vida silvestre.

Salidas en bicicleta
Rincón del Socorro cuenta con caminos de ripio y pasto corto fácilmente transitables en bicicleta. Incluso se puede llegar en bicicleta hasta la costa del estero.

Paseos en lancha
Se puede navegar la laguna Iberá, y disfrutar de cerca los embalsados (compactada vegetación flotante), yacarés, ciervos de los pantanos, y una espectacular variedad de aves.

Safaris nocturnos
Donde es posible ver vizcachas, búhos, y hasta ser sorprendido por un elegante aguará-guazú. En las noches claras, la Vía Láctea se ve con especial nitidez gracias a la ausencia de luces y el aire limpio.

Visitas culturales
En el cercano paraje Uguay se puede compartir unos mates y tortas fritas con los lugareños, aprender sobre su forma de vida tradicional, y observar las artesanías y tejidos locales.

Proyecto rewilding
Socorro es el principal centro operativo del Proyecto Iberá. A través de videos y charlas con biólogos y técnicos del equipo de CLT, es posible vivenciar la historia de la reintroducción en Iberá.

Atardecer en los Esteros con la Ruta de la Yerba Mate
Los atardeceres en Iberá son especiales. Junto al tradicional Mate de la Ruta de la Yerba Mate, nos juntamos cuando el cielo no se tiñe de intensos anaranjados y lilas, las densas nubes amenazan con lluvia y encienden una cálida luz de encanto.

 

Contactos:
+54 379 499-6868
https://www.rincondelsocorro.com.ar/
ibera@rincondelsocorro.com.ar
Mercedes (3470), Corrientes, Argentina

Matería Premium – Almacén de Yerba Mate – RYM


Saborizamos a tu gusto el mejor mate de la ruta de la yerba mate con Yerba + Hierbas

La Matería el Almacén de Yerba Mate es una empresa dedicada exclusivamente a la venta de yerba mate y sus productos derivados del gran oro verde de Misiones y Corrientes.

Brindamos asesoramiento acerca de todo lo que se necesita para tomar el tradicional mate argentino con la yerba de los productores misioneros y correntinos de la Ruta de la Yerba Mate!

  • Yerbas Orgánicas (canchada, suave, intensa, ahumada, digestiva)
  • Hierbas
  • Mates
  • Termos
  • Bombillas

Nos motiva el hecho de poder seguir creciendo como inculcadores del buen mate y así mismo seguir mejorando como marca junto a ARYM.

 

Pellegrini 378 – San Nicolás de los Arroyos
info@materiapremium.com
https://www.facebook.com/lamateria.sn/
Horarios de atención de Lunes a Sábados 9:00-12:30, 17:00-20:30

 

La Pachamama – NZ – RYM

¡Kia ora de La Pachamama!
El mayor importador, distribuidor, comercializador, propietario de tiendas y sitio web (favorito-líder) de Nueva Zelanda y Oceanía solicitó ser parte de la Gran Ruta Argentina para promover (en el continente) el conocimiento y consumo de yerba-té (con la mejor calidad), mate-calabazas, bombillas y alimentos típicos de Argentina!
A partir de ahora es La Pachamama de la Ruta de la Yerba Mate Argentina.. al igual que las materías que se vienen ..
Los propietarios propietarios son el matrimonio integrado por Gabriela de Tezano Pintos y Danny Pouwels quiénes hablan inglés, español y se los puede contactar en cualquier idioma.
El sitio que dirigen está traducido en 9 idiomas.
¡Una gran noticia! La Pachamama ahora trae deliciosos productos -alimentos de Argentina- y Latinoamericana que incluyen dulce de leche, dulce de batata y dulce de membrillo.
Se comercializan marcas de los productores de Misiones y Corrientes de la Ruta de la Yerba Mate; como Amanda, Kraus Organic, Mate Rojo, Playadito y otras que están llegando..
Comenzaron a operar en el 2005 trayendo yerba, mates, bombillas y accesorios para toda Nueva Zelanda . 
 Por Facebook podrán conocer las últimas ofertas, o también consultar ofertas especiales actuales y toda la gama de productos orgánicos. Utilizan una empresa de mensajería para enviar los productos a toda Nueva Zelanda e islas de Oceanía: Extremo Norte, Bahía de las Islas, Whangarei, Matakana, Coromandel, Isla Waiheke, Isla Gran Barrera, Auckland, Hamilton, Taupo, Rotorua, Palmerston North, Wellington, Christchurch , Nelson, Takaka, Kaikoura, Queenstown, Dunedin. Desde Auckland llegan remotos lugares de Cercano Oriente y otros destinos..
Para comprar en algunas de las tienda de la firma, hay que hacer clic en “¿Dónde puedo comprar yerba mate?” dentro del menú de la firma.
Pachamama cuenta con todos los tipos de blends de yerba mate de la Ruta de la Yerba Mate Argentina y para ampliar el conocimiento y cultura yerbatera se ofrecen algunas moliendas de Uruguay y Brasil junto a una amplia gama de calabazas mates y bombillas adecuadas al tipo de consumo de yerba de cada región productora.
El sabor dulce.. llega a Oceanía de la mano del exclusivo Dulce de Leche San Ignacio y una completa oferta de dulces artesanales El Chucupal, elaborados en Jujuy (Argentina)
Constantemente el importador y comercializador neozelandés incorpora nuevos productos para ampliar la gama y calidad de la oferta. Actualmente con la ARYM ARGENTINA están tratando la incorporación de más alimentos y bebidas típicas de Argentina y Latinoamérica.
“Beber yerba mate es un ritual comunitario que fortalece los lazos de amistad y solidaridad”
http://www.pachamama.co.nz
https://www.facebook.com/PachamamaNZ
gaby@pachamama.co.nz
(09) 419 4115 or 027 424 9081
179A Archers Rd, Hillcrest, Auckland, Nueva Zelanda

Bambú Restobar – RYM

Av. Brasil 96 – Puerto Iguazú
Facebook: @Bambuiguazu
Te: 03757 – 42-2331

El restaurante, es conocido por tener una de las cartas más variadas de la ciudad, con variedad de tragos y postres en base a Yerba Mate de la RYM.

Situado en una importante esquina, Bambú es el sitio ideal para quienes quieran disfrutar de una gastronomía típica, de alta calidad para disfrutar entre amigos y con la familia.

Página 6 de 16 - « Primera... 4567810 ...Última »