Shell JJ Ely – RYM
Se abre desde Misiones y su Ruta al Mundo, el 1er. Mate Shop, o tal vez y por qué no, el primero de una serie de Shops de Mate, porque aquí está involucrado no sólamente la creatividad de la ARYM, sino y por sobre todas las cosas, el trabajo incansable de la familia Ely, pionera en la fundación, crecimiento y desarrollo de Capioví; familia que activa en distintos ámbitos y estamentos de la sociedad desde hace 4 generaciones.
La Estación Shell JJ Ely cuenta con servicios de mate, mate tradicional, mate cocido, budín de yerba mate de elaboración propia, licores de yerba mate, entre otros productos que invitamos a disfrutar en el Mate Shop. Un lugar ideal para desde aquí salir a recorrer la profusa oferta de agroturismo que ofrece el municipio (cria de búfalo y productos derivados como leche y dulce de leche, miel orgánica, pisicultura, cabalgatas, etc.) y luego seguir rumbo a las cooperativas y empresas yerbateras familiares de la Ruta de la Yerba Mate tanto al norte (Aguantadora-RYM) como al sur (Flor de Jardín-RYM, Piporé-RYM y Roapipó-RYM)
https://www.facebook.com/shellcapiovi/
Ruta Nacional 12 y Pedro J. Trassel – Capioví, Misiones, Argentina
te: 03743 49-3104
Abierto 24 hs
Mi Mate.Argentina – RYM
MiMate.Argentina es una empresa dedicada al diseño y fabricación de finos, sofisticados y elegantes mates y accesorios (termos, bombillas, yerberas, azucareras, porta termos, entre otros) así como también objetos de diseño para el hogar. Servicio de Cata y Ceremonial del Mate para hotelería 5 estrellas, charlas y capacitaciones sobre el mate con su equipo de sommeliers.
Su propietaria, Adriana Schenone, de profesión kinesióloga y experta en ceremonial y protocolo, luego de muchos años de trayectoria vinculada a numerosas personalidades en el ámbito público y privado dentro del país y en el exterior; observó que podía vincular todo su bagaje de conocimientos para profundizar esos vínculos y extenderlos al mundo por la vía del turismo internacional, notó que el mate y su cultura yerbatera es lo más apropiado e ideal para lograr ese efecto de unir, integrar y afianzar los vínculos humanos y las relaciones comerciales que surgen a través de las mismas.
Esto la motivó a investigar más acerca de cómo podía llevar su profesión y el “Ceremonial del Mate” al ámbito de la hotelería 5 estrellas en Buenos Aires y el resto del país. Fue así que recomendada por gente amiga de las planas más altas influyentes de los medios de comunicaciones oficiales de la república, le sugirieron sumarse a la Ruta de la Yerba Mate para intentar alcanzar sus sueños y anhelos.
Y al momento de ingresar a la ARYM manifestó que: “me integro a la Ruta de la Yerba Mate para desarrollar y mostrar al turismo internacional y nacional nuestra bebida nacional; y el trabajo en equipo para potenciar el reconocimiento de nuestro país ante el mundo por medio del oro verde y su ruta”.
https://gramho.com/profile/mimate.argentina/23359466583
https://www.instagram.com/mimate.argentina/
Yerba Mate de las misiones – RYM
De la ARYM al mundo, lanzamos Yerba mate de las misiones (R) un producto especial con sabor y calidad bien misionero!
Desde lo profundo de la selva misionera en la Ruta de la Yerba Mate Argentina, Yerba mate de las misiones (R) ofrece un sabor suave y equilibrado para disfrutar de un buen mate de principio a fin, de la mano de Agua de las misiones (R).
Esta yerba le propone al consumidor la experiencia de preparar un buen mate con Agua de las misiones (R), que al ser de baja mineralización, permite disfrutar mejor del sabor de nuestra yerba.
Yerba mate de las misiones (R) apuesta a la preparación, en todo el país, de un “mate 100% misionero”, el que se prepara con yerba misionera y con agua mineral natural, ambas de la tierra roja.
Nuestro concepto es el “Mate 100% misionero”: yerba misionera + Agua de las misiones (R)
contacto@aguasmisioneras.com
+54 – 0376 4422884 / 4435289 / 4430491
http://www.aguadelasmisiones.com.ar/
https://www.facebook.com/delasmisiones
Yacutinga Lodge – RYM
Yacutinga Lodge y su Refugio Privado de Vida Silvestre
Selva Misionera – Argentina
Todas las tonalidades de verdes posibles y el rojo de su suelo, se han combinado para dar vida a la Selva Misionera, el área de mayor biodiversidad en Argentina, ubicada en el Norte de la Provincia de Misiones.
Esta Selva Subtropical se impone en su conjunto, es admirable en sus partes y sumamente curiosa en sus detalles. El majestuoso silencio que en algunos momentos domina esta Selva hace que nuestros oídos disfruten de una sensación infinita como al mismo tiempo nos alerten sobre un próximo cambio en el clima. El canto de las aves, el zumbido de los insectos y el rumor de la brisa atravesando las ramas crea una conspiración, que suele romper esta calma silenciosa y opresiva.
La conciencia de encontrarse en la Selva, lejos de la civilización, apartados de todo lo que conocemos por una vastedad verde que no tiene fin y en la cual tan solo podemos ver algunos metros produce sensaciones profundas que no pueden ser explicadas con la razón.
Seguramente, la Selva puede ofrecernos el marco donde nuestro interés en la vida silvestre se manifiesta al disfrutarla de una manera única. El espectáculo que nos presentan las primeras horas del día, con su luz fluyendo a través del follaje decorado por las gotas del roció, rodeados por aves que comienzan su día es indudablemente seductor.
Para el amante de la Naturaleza existe un lugar único en Argentina para disfrutar del máximo confort posible en plena Selva Misionera. Yacutinga Lodge y su Refugio de Vida Silvestre se encuentran ubicados sobre el Rió Iguazú Superior en el extremo Noreste de Argentina. A tan solo dos horas de las famosas Cataratas del Iguazú.
El Lodge y sus actividades
Estar en Yacutinga Lodge, significa entrar en comunión con la Naturaleza.
Las construcciones siguen suavemente las pendientes naturales del terreno y mantienen la armonía de la Naturaleza circundante. Materiales del lugar, como piedras y grandes trozos de madera aprovechados de árboles caídos han sido incorporados exitosamente al concepto arquitectónico del lugar, integrándose de esta manera totalmente con el medio Natural.
El área donde se inserta el Lodge, ofrece una atmósfera sumamente relajada.
La magia toma su forma y este “Monte Misionero”, puede ser disfrutado en todo su esplendor y sabiduría.
Tan solo 4 hectáreas de las 570 que componen la propiedad han sido utilizadas para construir las edificaciones de este complejo eco-turístico inédito en Argentina. Especial cuidado se ha tenido durante el proceso de construcción en minimizar los impactos naturales negativos.
El edificio principal donde funciona la Recepción, el restaurante principal, el bar terraza, el estar, provee una atmósfera especial rodeado de un bosque de Palmitos ( Euterpe edulis ). El agua que fluye desde las vertientes hasta la pileta, genera sonidos relajantes que invaden con su armonía el ambiente.
Las acomodaciones consisten en módulos de alojamiento independientes. Se trata de 20 habitaciones diseminadas en la Selva, rodeando a la distancia al edificio principal. Todas ellas tienen un estilo rústico muy confortable y baño privado con agua caliente las 24 hs del día. Existen habitaciones matrimoniales, dobles y triples. Además cuenta con una suite llamada Suite Yatei, ideal para lunas de miel.
Durante nuestro invierno, Julio y Agosto pueden ocurrir mañanas frías en la Selva, por ello cada habitación cuenta con chimeneas a leña, la cual de alguna manera nos hace recordar las épocas de pioneros. Todas las habitaciones poseen una exclusiva e intensa vista a la Selva.
El concepto de Yacutinga Lodge es brindarle al huésped un ambiente relajado en concordancia con el medio ambiente que lo rodea.
Yacutinga Lodge organiza variadas actividades dentro de su propiedad: ecotours que son guiados por expertos Guías Ambientalistas y auxiliares baqueanos. Se realizan caminatas interpretativas por la espesura de la Selva en la búsqueda de peculiaridades que la Naturaleza ha sabido evolucionar.
También se realizan navegaciones en kayaks por las aguas tranquilas del Refugio Privado Yacutinga, y por el Río Iguazú Superior. Este tipo de actividad es ideal para la fotografía de naturaleza, para la observación de aves y hasta incluso para el reconocimiento de huellas y rastros de animales silvestres. Existe además un programa preparado para descubrir una Argentina desconocida (Yacutinga Orígenes): La selva y sus misterios, historias reales de su conquista. Visitamos un yerbal vecino, de la mano de colonos de la zona; donde conviven las historias sobre el Yaguareté y serpientes gigantescas, la vida al borde de la Selva, los fogones, la Yerba Mate y la cultura local. Sumamos a esta propuesta la visita a la Comunidad Guaraní vecina. La idea es complementar ésta experiencia de manera enriquecedora abarcando no solo la Fauna y Flora Nativa, sino también la experiencia del hombre que vive en la Selva.
Por último, existe una propuesta nueva llamada Yacutinga Insight, un programa de 3 noches, especialmente diseñado para incentivar la relación y el equilibrio del Hombre con la Naturaleza de una forma novedosa e inspiradora. Se trata de una experiencia única que logra su objetivo mediante prácticas de yoga y meditación, sumando interesantes actividades de interpretación ambiental. Asimismo, durante el año se organizan retiros especiales de distintas disciplinas (yoga, masaje tailandés, armonización sonora, terapia del canto, etc)
Cualquiera de los itinerarios organizados, son muy fáciles de combinar con la visita tradicional a las Cataratas del Iguazú.
De esta manera se brinda la oportunidad de explorar los misterios y peculiaridades de la Selva Misionera, integrando un itinerario de gran contenido informático/ambiental con la belleza impactante de las Cataratas de Iguazú.
Selva del Alto Iguazú – www.yacutinga.com - yacutinga@yacutinga.com
Yerbatera Hoja Verde SRL – Yerba Mate Secadero – RYM
Yerbatera Hoja Verde SRL es un complejo yerbatero de última generación que produce yerba mate de alta calidad de exportación para consumo interno (con operatividad logística desde Andresito, Santiago del Estero, Rosario y Buenos Aires) y el mercado externo con diferentes destinos, en especial Cercano Oriente, nordeste de África y región Trasandina de América del Sur.
Esta ubicado en la localidad de Comandante Andresito provincia de Misiones, a 64 km de las Cataratas del Iguazú, rodeada de reservas naturales y con el río Iguazú de fondo.
Teléfonos: +54 (03757) 497-888 - +54 (03757) 497-/498
E-mail: contacto@yerbaterahojaverde.com
Horarios de atención: Lun a Vie 8:00-12:00 hs | 16:00-19:00 hs | Sab 8.00-12.00 hs
Licor de Yerba Mate Alma Misionera – RYM
El emprendimiento surgió de una idea en medio de una reunión en familia y con amigos, acerca de elaborar licores con productos autóctonos de la región.
La primera idea fue elaborar un licor de yerba mate que antiguamente era hecho por los jesuitas y guaraníes en el Siglo XVII.
Comenzamos a producir para la familia y los más allegados. Al cabo de un tiempo de perfeccionamiento y por la gran aceptación que tuvo el licor decidimos comercializar los productos.
Nuestras metas son lograr que los productos sean reconocidos en toda la Argentina y el mundo, compitiendo sanamente con otros productores que elaboran licores de características similares.
El nombre del emprendimiento se relaciona con todo lo que representa la provincia de Misiones en cuanto a su espíritu, donde sin lugar a dudas el corazón y el alma de nuestra tierra se enaltece y brilla a través de la yerba mate, el té, los frutos cítricos y otros maravillosos productos del terruño colorado.
Beneficios del consumo moderado del licor de yerba mate:
*Energizante
*Aporta alto contenido nutritivo con Vitaminas A, B, C, E; Hierro, Magnesio, Sodio, Potasio y más de 10 aminoácidos esenciales.
* Antidepresivo, tonificante, estimulante del sistema nervioso central y promotor de la activación neuromental: ayuda a mejorar el estado de ánimo y la concentración. Aumenta la agudeza mental y previene el Alzheimer
*Regula el tránsito intestinal, es diurético y digestivo.
*Antioxidante, regula la presión arterial y previene enfermedades coronarias. Evita la acumulación de grasas en las arterias y reduce el LDL.
*Contribuye a la pérdida de peso corporal y genera sensación de saciedad.
*Protege las articulaciones, y ayuda a la tonificación muscular.
Contactos:
Dirección: barrio Villa Poujade, Calle 45, Nro. 8146 – Posadas – RYM
Te. Cel.: 376-4151437
Mail: mariourda233@gmail.com
Facebook: Licor De Yerba Mate Alma Misionera
Establecimiento La Cachuera S.A. – Yerba Mate Amanda – RYM
- Establecimiento Productor de Yerba Mate.
- Se puede visitar el Museo Histórico Juan Szychowski, con un recorrido por toda la historia del Establecimiento La Cachuera S.A., una réplica del proceso de producción con antiguas máquinas, su antiguo generador hidroeléctrico y refrigerios en el Mate Bar del Museo.
Mazza Turismo – RYM
+54 (376) 444-0505
turismo@mazzaturismo.com
Casa Matríz: Santo Tome – Corrientes
San Martin 686
+54 (3756) 420-540
turismo@mazzaturismo.com
https://www.facebook.com/mazzaturismo/
https://www.instagram.com/mazzaturismoarg/
Yerba Mate Romance – Gerula S.A. – RYM
La Empresa
Gerula S.A. ha fundamentado su lineamiento de trabajo en la calidad de sus productos lograda a través de años de esfuerzo comenzando con la selección de las semillas, control en viveros, plantaciones, cosechas, secado, estacionamiento, molienda y envasado, buscando siempre que el producto ofrecido sea el pretendido por el cliente. Todas estas tareas se realizan bajo controles técnicos que aseguran una calidad constante en el producto, implementándose programas de capacitación permanente con instrucciones específicas al personal que manipula el producto en lo que refiere a técnica, limpieza y seguridad,orientando siempre a lograr un equilibrio entre calidad y productividad. Estamos radicados en SAN JOSÉ, Provincia de Misiones (Región Sur de la Provincia – Argentina) y nuestra empresa engloba todo el circuito abarcando desde la producción primaria (contando con plantaciones propias y autoabastecimiento de materia prima) hasta los proceso de elaboración, estacionamiento e industrialización del producto, contando con equipos y tecnología de última generación, totalmente automatizada. Abarcar todas las etapas nos permite llevar un control y seguimiento estricto de todo el proceso productivo.
Certificación
Es importante señalar que con fecha 19/12/2000 GERULA S.A. obtuvo la certificación de su “Sistema de Buenas Prácticas de Manufactura” y hoy goza del reconocimiento de un ente independiente – IRAM – asegurando la CALIDAD de nuestros productos Yerba Mate ROMANCE en conformidad con las Normas IRAM 20550.
La Historia
En una de las corrientes migratorias que arribaron a nuestro país en el Año 1900, llega Don Miguel Gerula acompañado de su padre y demás familiares; se ubican en la Colonia de San José de la Provincia de Misiones. Don Miguel, ávido de progreso en esa nueva tierra, forma su familia con Doña Catalina Karaben y se ubica en el lugar donde hoy, a más de 100 años, está la planta elaboradora y envasadora de Yerba Mate “ROMANCE”.
En 1926 se hace cargo la empresa Miguel José Gerula (actual Presidente de GERULA S.A.) quien extiende plantaciones, optimiza secaderos y encara la marca comercial de Yerba Mate ROMANCE, la que hoy se comercializa en todas las provincias del país, dando especial atención a las políticas de calidad que han diferenciado a la empresa durante tantos años en el mercado, garantizando esta cualidad en su productos, lo que ha permitido lograr un sólido posicionamiento de éstos y ocupar lugares privilegiados en el mercado interno y un crecimiento en aumento en el mercado internacional.
PRODUCTOS
“Nos interesa que nuestros clientes y nuestros consumidores encuentren en nuestros productos la satisfacción que se merecen de nosotros.”
Yerba Mate Romance Tradicional
Características
Procedencia canchadas: zona sur y norte de provincia de Misiones.
Sistemas de secado: mezcla de yerbas secadas por secaderos de sistemas continuos y discontinuos.
Estacionamiento: estacionadas naturalmente por un lapso no menor a un año.
Molienda: entrefina.
Envases: envasadas en envases de papel trilaminado, en paquetes compactos y flojos.
Sabor: intenso a yerba mate, amargo característico, con dejo a dulce y tono ahumado, con cuerpo apropiado y abundante espumosidad.
Aroma: intenso a yerba mate
Yerba Mate Romance Sabor Suave
Características
Procedencia canchadas: zona sur y norte de provincia de Misiones.
Sistemas de secado: mezclas de yerbas secadas por secaderos de sistemas continuos y discontinuos.
Estacionamiento: estacionadas naturalmente por un lapso de no menor a un año.
Molienda: gruesa.
Envases: envasadas en envases de papel, trilaminado, en paquetes flojos.
Sabor: suave a yerba mate, amargo característico, con dejo dulce y tono ahumado, con poco cuerpo.
Aroma: intenso a yerba mate.
Yerba Mate Romance Especial
Características
Procedencia canchadas: zona sur de la provincia de Misiones.
Sistemas de secado: mezcla de yerbas secadas por secaderos de sistemas continuos y discontinuos.
Estacionamiento: estacionadas naturalmente por un lapso no menor a dos años.
Molienda: entrefina.
Envases: envasadas en envases de papel trilaminado, en paquetes compactos.
Sabor: intenso a yerba mate estacionada, amargo característico, con dejo dulce y tono ahumado, con cuerpo apropiado y abundante espumosidad.
Aroma: intenso a yerba mate y tonos de madera.
Yerba Mate El Chasqui
Características
Procedencia canchadas: zona sur y norte de la provincia de Misiones.
Sistemas de secado: mezcla de yerbas secadas por secaderos de sistemas continuos y discontinuos.
Estacionamiento: estacionadas naturalmente por un lapso no menor a ocho meses y un año.
Molienda: molienda entrefina.
Envases: envasadas en envases de papel trilaminado, en paquetes compactos.
Sabor: intenso a yerba mate, amargo característico, con dejo dulce y tono herbáceo, con cuerpo apropiado y abundante espumosidad.
Aroma: intenso a yerba mate.
COMERCIALIZACIÓN
Mercado Nacional
Las exigencias del consumidor moderno y la colocación del producto en mercados más competitivos obligan la incorporación de procesos automáticos, al desarrollo de envases y embalajes, al diseño de una nueva logística de almacenamiento y distribución. Todos estos elementos van perfilando un modelo de industria acorde con las nuevas demandas y la creciente globalización.
Nuestra empresa engloba todo el circuito: desde la producción primaria, elaboración e industrialización como así también la comercialización y desarrollo del producto, teniendo, inclusive, distribución propia en gran parte del país.
Nuestro esfuerzo constante ha permitido que nuestros productos estén, actualmente, en todas las góndolas de nuestro país quien extiende plantaciones, optimiza secaderos y encara la marca comercial de Yerba Mate ROMANCE, la que hoy se comercializa en todas las provincias del país, dando especial atención a las políticas de calidad que han diferenciado a la empresa durante tantos años en el mercado, garantizando esta cualidad en su productos, se logró un sólido posicionamiento de éstos y ocupar lugares privilegiados en el mercado interno y en el mercado internacional.
Mercado Internacional
Gerula S.A. está desarrollando el mercado internacional designando distribuidores en distintos países del mundo para sus marcas ROMANCE, EL CHASQUI y DON CARLOS.
Este preciado desarrollo es cuidadosamente asistido por nuestro departamento de exportación y se basa en ofrecer productos de máxima calidad comenzando con un estricto proceso de elaboración de la materia prima y concluyendo con un excelente packaging que refleja la calidad de su contenido.
Trabajamos arduamente en adecuar nuestro producto al paladar y costumbres de nuestros exigentes consumidores de cada parte del mundo.
Contactos
Casa Central
Lote Agrícola 38 A.
(San José, Prov. Misiones) – (N3307)
Tel: (03758) 492047 . 492192.
Tel. Fax: (03758) 492191
info@romance.com.ar
gerulasa@romance.com.ar
Buenos Aires
José Pedro Varela 5961 (CABA) – (C1408BJM)
Tel./Fax: (011) 46410234 . 4644-6500 . 4644-5656
gerulasa@sion.com
gerulasa@romance.com.ar
Yerba Mate Isondú – RYM
“Somos una empresa comprometida con la elaboración de un producto de máxima calidad, unidos por una visión en común: ofrecerles a nuestros consumidores una yerba mate premium, respetando siempre el comercio justo y el cuidado del medio ambiente.
Nuestra misión es hacer una yerba que rescate los valores, las técnicas y el cuidado minucioso de la elaboración artesanal, sin dejar de estar al alcance de todo el público.
ISONDÚ SRL está ubicada en Ruta Prov. 5, a tres kilómetros desde la rotonda de acceso a Oberá por Ruta Nac.14, en Oberá, Misiones, con oficina comercial en Buenos Aires: calle Arévalo 1736 9F, ciudad de Bs. As.”.
“Nos sumamos a la Ruta de la Yerba Mate porque vimos el trabajo de la ARYM que se fortalece en cada rincón de Misiones, Corrientes, el país y exterior, sumando voluntades que enriquecen la promoción y el consumo de la Yerba Argentina y sus productos derivados. Queremos sinergizar con nuestros pares y fortalecernos entre todos”.
Sobre Isondú Yerba Mate (características)
Utilizamos el exclusivo sistema de secado tipo Barbacuá revive la técnica empleada por los guaraníes hace más de 400 años e incorporamos nuevas tecnologías en los sistemas de combustión para obtener un producto libre de humo, pero con el sabor y el aroma inconfundible de este tipo de yerba.
Se trata de un lento y dedicado proceso de deshidratación en el que las hojas son expuestas al calor del fuego de leña durante 10 o 12 horas, tomando así las esencias de un selecto grupo de maderas; tales como el Anchico, el Alecrín, la María Preta y la Canela de Venado, entre otras. Estas especies son implantadas en su ecosistema y allí se regeneran de forma natural. Luego la yerba es estacionada durante 24 meses, porque durante el período que va de los 18 hasta los 24 meses, la yerba adquiere cualidades que, con menos estacionamiento, serían imposibles. Entre las grandes ventajas de esta extensa maduración, está el hecho de que no produce acidez, su sabor es más suave, su aroma es delicado y por supuesto, es más duradera. Todas las características que hacen una gran diferencia a la hora de tomarse unos buenos mates.
Así llegamos al inconfundible sabor de Isondú, de personalidad robusta y refinado por su herencia.
Si querés saber más sobre el proceso Barbacuá, no te pierdas el documental que te cuenta todo sobre el proceso, el lugar, la historia y la gente que hay detrás de este exclusivo sistema.
Sinopsis: Misiones, en el Noreste de Argentina, es el territorio del oro verde. La yerba mate es el principal rubro de su economía. Grandes empresarios hacen fortuna y peones dejan su vida en la tarefa. En medio de esos polos, un grupo de pequeños productores descendientes de inmigrantes europeos y dos ingenieros agrónomos intentan recuperar el valor social y cultural de un modo de producción tradicional y familiar llamado barbacuá. Este documental muestra la particularidad del sistema, la historia del proyecto de recuperación y relata el esfuerzo cooperativo en la voz de sus protagonistas.
Este proyecto fue realizado con el apoyo y gentileza de productores, ex-productores y trabajadores de yerba mate en sistema barbacuá de las colonias de Guaraní, Los Helechos, Florentino Ameghino y Yapeyú en la provincia de Misiones, Argentina. Fue posible también a la valiosa colaboración de amigos y familiares que prestaron su ayuda desinteresada y comprometida para la producción de esta película.
Propiedades, preparación y cómo tomar Isondú Yerba Mate
Mercados
Estamos vendiendo en Capital Federal, Gran Buenos Aires sobre todo en zona Oeste, zona Norte, en Misiones, Santa Fe, Córdoba, Río Negro, Chubut, etc..
Contactos
Dirección: Lote 103, Sección 3, Manzana 0, Parcela 87D, Oberá, Misiones (CP 3360).
Teléfono: +54 11 2556 0402
Email: contacto@isondu.com.ar
Facebook: @isonduyerbamate
Instagram: @isonduyerbamate
Twitter: @yerbamateisondu