Yerba Mate Alborada – RYM
Nuestra yerba es suave, duradera, con más de un año de estacionamiento natural y proviene del terruño de mayor tradición y antiguedad en la elaboración de yerba -pura- de monte misionero. Estamos en la Ruta de la Yerba Mate Argentina.
https://www.instagram.com/yerbamatealborada/
Te: +54 9 376 5042085
Museo del Mate – CABA y Sierra de la Ventana – RYM
En éste museo, único de la Argentina (en su tipo), podremos encontrar mates antiguos, de todas las épocas, latas de yerbas. pavas y elementos relacionados con la temática.
Uno de los Museos se encuentra en el centro de la capital Federal, sobre Avenida de Mayo, en uno de los Edificios Históricos de la ciudad. Donde funciono por años el Bazar Inglés.
El otro se encuentra en una bella lomada rodeada de verde naturaleza en Sierra de la Ventana. Declarados Patrimonio Cultural Municipal y Provincial. Ambos Museos cuentan con más de 2.500 mates (colección nacida en 1.979). Desde esta referencia empieza a rodar la muestra mas importante de mates del país.
Sabemos que la historia del Mate la hacemos entre todos y por ello estamos abiertos a que cada ciudadano Argentino pueda realizar su aporte para enriquecer no solo el museo sino el conocimiento sobre la Bebida más popular de La Argentina.
En el museo, los visitantes primero conocerán la historia completa del mate, los personajes argentinos que tuvieron al mate como inspiración para sus logros, luego pasarán al segundo piso con degustación de las distintas formas de tomar mate, junto a numerosos productos comestibles y artículos elaborados en base a Yerba Mate.
Encontrarán lugares ambientados con degustación de infusiones y locales relacionados con la temática. Hay venta y comercialización de mates, termos, bombillas, yerbas, bolsos, remeras, gorros, etc.
Podrán vivir una experiencia única con los sommelier de mates que podrán atenderlos dentro de un salón especialmente ambientado.
Los turistas pueden grabar su propio mate con diseñadores y máquinas láser.
Contamos con actividades culturales que se promocionan todas las semanas, promoviendo eventos culturales referidos a nuestras raíces. Folclore, tango, muestras de artesanos, cursos de cebadores de mate, catadores entre otros… así como relatos de historiadores, muestras fotográficas, espacios para las Casas de Provincias, promociones de la Secretaria de Turismo y Cultura. Agendas de la ciudad, etc.
Dirección: Av. de Mayo 858 – CABA - Calle José Hernández 108 Sierra de la Ventana
e-mail: museodemates@hotmail.com.ar
tel – wapp: +54 9 2914 61-5039
IG: museodelmateargentina y museodelmate_oficial
Días y Horario de atención: martes a domingo, de 10 am a 18 hs.
Yerba Mate Saltos del Moconá – RYM
Nuestra yerba es agroecológica (sin químicos) de lo profundo de la selva misionera, dónde la vida respira entre hojas verdes y tierra húmeda. Los árboles susurran secretos al viento, y las aguas cristalinas acarician las raíces, llenando cada rincón de un aroma único. Allí, donde la naturaleza late con fuerza, nace nuestra yerba mate. Cada hoja recoge la esencia de la selva, cada gota de rocío se impregna en su fibra. Y es esa vida la que, con cuidado, llevamos a tu hogar, para que en cada mate sientas el alma viva del bosque.
¿Qué nos hace únicos?
Secada a leña: Un proceso artesanal que otorga un delicado sabor ahumado, sutil y envolvente.
Estacionada 24 meses: El tiempo afina sus sabores, logrando una yerba mate suave y equilibrada, perfecta para disfrutar cada sorbo.
Ventas a granel y comercial | Packaging turístico
Envíos a todo el país.
Hacé tu pedido aquí:
https://wa.me/5493755586833
https://m.facebook.com/yerbamatesaltosdelmocona/
Cel: +54-9-3755-586833
Arasy Almacén de mi Tierra – RYM
Somos un emprendimiento familiar, nacidos en el seno de la marca Yerba Mate Kaiwá (Marca Registrada), dedicado a comercializar éste, y otros productos del corazón de Misiones y de nuestro país.
Nuestro objetivo es llevar a cada parte del mundo, lo que nuestra Tierra y nuestra gente produce; dar a conocer nuestra identidad, venerando nuestros orígenes, inspirándonos en la preservación de nuestra cultura, en la innovación y en el cuidado del medioambiente. Creemos en las alianzas estratégicas para el desarrollo de los pueblos, y trabajamos para ello.
Todo lo que llega a manos del consumidor, viene directo del productor. Practicamos el Comercio JUSTO, teniendo en cuenta el valor, el esfuerzo, la dedicación, que cada artesano y productor local entrega, a través de sus productos y artesanías.
Estamos convencidos que en el respeto a nuestra cultura, transmitiendo sus valores y prácticas a través del tiempo, no sólo se preservará en las próximas generaciones, sino que se enriquecerá, desarrollará, crecerá y tomará nuevas formas con el aporte de cada uno de nosotros.
El mate, bebida compartida desde hace siglos, nacida junto a la raíz misma de nuestros pueblos originarios, hoy está más vigente que nunca como símbolo de amistad, compañía, consejo y buena salud, nuestra identidad y mística como pueblo.
Nuestro emprendimiento familiar que distribuye y comercializa Yerba Mate Kaiwá, una yerba que venera sus orígenes, nacida en el corazón de Misiones, inspirada en la preservación de nuestra cultura, en la innovación y en el cuidado del medioambiente.
https://www.instagram.com/arasyalmacen/
Te: +54 9 11 3042 8071
Yerba Mate Federal – RYM
Fábrica de Alfajores de Yerba Mate “El Tucán” – RYM
Fans del Mate – RYM
Costumbres Materas
Beneficios del Mate
Histórias y Anécdotas
Noticias Ruta Yerba Mate
En el buscador podes encontrar todo sobre El Mate
Fiestas del Mate y la Yerba Mate
Gastronomía y Turismo de la RYM
Información general sobre el Mate y la Yerba Mate
Recetas con Yerba Ruta de la Yerba Mate
Yerba mate. Productos recomendados.
Nuevos productos y subproductos de la yerba mate.
Yerba Mate en el mundo.
Fiestas del Mate y la Yerba Mate.
Estilo de Vida. Gastronomía y Turismo sobre la yerba mate.
Destacados.
www.FansdelMate.com
https://www.facebook.com/FansdelMate
https://www.instagram.com/fansdelmate/
fansdelmate@gmail.com
https://fansdelmate.mitiendanube.com/
Nuestra Chacra – RYM
Ubicados en pleno “kilómetro cero” el lugar dónde todo comenzó (a principios del siglo pasado) en la historia de la producción telera yerbatera (para la zona centro) con inmigrantes nórdicos, en medio del monte a sólo 4 km. del centro de Oberá.
La familia Paciello Bjorklund convirtió el predio rural, en un espacio de turismo productivo, gastronómico, cultural y ecológico.
En Nuestra Chacra el huésped entra en contacto directo con la naturaleza del bosque nativo. El predio cuenta con ocho hectáreas de monte virgen, lugares parquerizados y senderos adaptados para ser recorridos.
Con más de 9 hectáreas de monte nativo, el ambiente es ideal para caminatas de baja y alta dificultad, avistamientos de aves y animales del entorno, cumpliendo una importante tarea en la protección y conservación del medio ambiente. Posee yerbales de tratamiento orgánico, huerta y numerosos árboles frutales que se aprovechan para la elaboración de dulces artesanales
Se promueven los productos de los pequeños productores agro-ecológicos de Misiones, y se busca incentivar el conocimiento y consumo de la yerba mate argentina y su brillante Ruta de la Yerba Mate.
Lo que hace muy especial a este emprendimiento es la Casa Fundacional Antigua que data de 1926 y conserva gran parte de los elementos originales. Está pensada como un lugar donde concentrar las huellas históricas de la Colonia sueca en la zona. Esta muestra se plantea a partir de la exhibición de fotos antiguas, herramientas y enseres de los inmigrantes, dentro de la Ruta de la Yerba Mate.
Dirección: Sección C. Lote 14 – Guaraní – Misiones
Te. Fijo: +543704344085 – +54 9 3755 556035
nuestrachacraturismo@gmail.com
https://www.facebook.com/profile.php?id=100087412385099
Cooperativa El Colono – Yerba Grapia Milenaria – RYM
La “Cooperativa Agropecuaria y de Consumo El Colono” ubicada en Campo Ramón, provincia de Misiones, es la industria productora de Yerba Mate emblema del pueblo, una localidad plagada de caudalosos arroyos, montes y bellísimos saltos de agua en plena zona centro y de sierras de Misiones.
Las numerosas familias aglutinadas bajo el sistema Cooperativo de El Colono producen y comercializan yerba mate agro-ecológica que seca, muele y estaciona en planta industrial propia, lo que muestra el prolijo, sostenido y tenaz trabajo desarrollado por los socios de la Cooperativa desde los tiempos de su fundación a la fecha, en continuo crecimiento capturando nuevos mercados.
En la Cooperativa se elabora la Yerba Mate Grapia Milenaria (en honor al árbol de madera dura existente en la zona, que convive armónicamente entre los yerbales de los productores). Es una exquisita Yerba libre de agro-tóxicos secada y estacionada de forma natural durante dos años, lo que le otorga una maduración justa y características únicas. De sabor intenso y duradero se mantiene intacto durante largas cebadas.
RP 103 y ex Ruta 103- Campo Ramón, Misiones
Whatsapp 3755661982
www.grapiamilenaria.com.ar
Instagram https://www.instagram.com/grapiamilenaria2023/
mail: coop_el_colono@hotmail.com
Tienda Mate & Radio Portal Argentina – RYM
Somos Tienda Mate virtual con uno de los Portales de Radio más grande del país con alcance internacional con un equipo de reconocidos comunicadores sociales especializados en Turismo, Cultura, Producción e Industrias Argentinas.
Portal Argentina es un servicio de comunicación multiplataforma de ContenidosOnline.com, que lo integran 500 radios físicas (AM y FM) y online con cobertura en todo el país, Uruguay, Chile, Australia, Miami, Orlando, Emiratos Árabes y España.
Promovemos e impulsamos destinos turísticos productivos, gastronómicos, industriales junto a la Ruta de la Yerba Mate.
Nuestra nueva unidad de negocios posee Tienda Mate virtual donde comercializamos todos los productos relacionados con el Mate y sus derivados con difusión en toda la República Argentina y el exterior. Así mismo impulsamos Experiencias RYM y acciones presenciales en distintos lugares del país y extranjero junto a medios que son nuestros socios estratégicos.
Tel: +5491133449606
https://www.tiendamate.com.ar/
https://www.facebook.com/portalargentinaok
juanjo@tiendamate.com.ar